sábado, 29 de mayo de 2010
Parkour motion real by saggyarmpit
Haz click en "Ver publicación original" si no puedes ver el video que ha hecho esta estudiante de diseño en Singapur ¡Apenas un minuto que merece la pena!
miércoles, 26 de mayo de 2010
Kasbah de Kader Attia
El artista franco-argelino Kader Attia expone la instalación "Kasbah" dentro de la 17º bienal de Sydney 2010 en la Isla de la Cacatua hasta el 1 de agosto de 2010. Realiza en horizontal lo que Juan Muñoz propone en vertical: el duro suelo ha inundado las chabolas y sólo deja visible las cubiertas de chapa. No he encontrado una foto con un punto de vista elevado para comprobar si reproduce el trazado viario.
Via Desingboom
martes, 25 de mayo de 2010
Una puerta en París
Sobre este paredón del Barrio 3º de París (en la antigua juderia, detrás del Pompidú), Julien Berthier instaló en el año 2004 una puerta ficticia.
jueves, 20 de mayo de 2010
Open landscape by Thomas Wrede in Berlin
bolzplatz, 2008
image © thomas wrede via desingboom
image © thomas wrede via desingboom
the exhibition is entitled 'open landscape' and it is shown at the gallery wagner and partner in berlin from may 21th to july 31th, 2010.
Ilka Halso was at the same gallery in the beginning of this year with the exhibition "Restoration"
martes, 18 de mayo de 2010
Narrow Streets LA
David Yoon, an LA-based writer, designer and self-proclaimed "urban planning geek" has developed a fascinating photo-study of Los Angeles called "Narrow Streets". Yoon photographs streets across the city, then manipulates them in Photoshop, giving them the appearance of being much narrower. The results are often amazing.
Reparación urbana
El urbanismo basura generado por la pasada época de salvaje especulación inmobiliaria, nos ha dejado nuevos barrios inhabitables: Seseña, los PAU de Madrid, los ensanches de los municipios periféricos serán el lugar adecuado para la nueva labor del arquitecto que mejore los espacios y fomenten la vida comunitaria (además, servirá de catarsis para esta maldita profesión, acercándonos al ciudadano). Colectivos como City Repair realiazan ya esta labor en Portland - Oregon.
Espacios públicos en el Telediario
2010-05-16 Telediario: el estudio de la "geografia del crimen" ha sugerido el uso del mobiliario urbano (bancos, arboles, marquesinas, etc.) como obstaculos para evitar los "alunizajes" en las tiendas de lujo. La medida ha demostrado su eficacia.
2010-05-17 Telediario: la ausencia de mobiliario urbano (bancos, arboles, marquesinas, etc.) en plazas públicas impide a los disminudos físicos tomar los descansos necesarios, proponiendo colocar un banco cada 100m. aprox.
2010-05-18 Conclusión: de esta manera se justifica la absurda posición de ciertos bancos de fundición a la solana veraniega con vistas a la nada, porque ya no son objetos destinados al esparcimiento de los viandantes. Ahora, el mobiliario urbano funcionan como bolardos disfrazados, no están pensados para el ciudadano, sino para el cliente de las tiendas a las que da servicio. Así, en medio de una plaza sin tránsito de vehiculos, sin posibilidad de "alunizaje", es prioritario la búsqueda de la panopticidad policial, que controle que las masas compradoras no sean distradias por elementos ajenos a las transación económica, ya sean la fresca sombra de un arbol o la tertulia alrededor de un banco (esencia mediterranea); para dichos fines sociales existen franquicias ¿Qué hacemos con la paralitica que le cuesta atravesar la plaza del Callao 30 minutos? colocar un banco cada 100m es un gasto imposible para las administraciones públicas y no representa un nicho de clientela interesante para el comercio.
lunes, 17 de mayo de 2010
Fertility symbols
'displayed', frédéric braham
red lipstick, or 28gr, plexiglass
360 x 248 x 140 mm
images © rob versluys
red lipstick, or 28gr, plexiglass
360 x 248 x 140 mm
images © rob versluys
'lingam: 121 contemporary fertility symbols'
world craft council,
world craft council,
Site des Anciens Abattoirs
17 - 02, Rue de la Trouille
B-7000 Mons (Belgique)
may 8 - aug 22, 2010
17 - 02, Rue de la Trouille
B-7000 Mons (Belgique)
may 8 - aug 22, 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
Villa Basnus 1922 Le Corbusier
En 1922, Le Corbusier diseña la casa Basnus en Vaucresson. Hay que imaginarse el impacto que causó en aquella época un edificio tan vanguardista en una población de provincias.
Estado actual: un claro retroceso en el inevitable avance de la humanidad.
Otro desastre: Centro Cultural de la Puerta de Toledo (Madrid)
domingo, 9 de mayo de 2010
Atalierhouse Bardill
The Atelierhouse Bardill replaces an old barn in the protected centre of the village Scharans (Switzerland).The musician and poet, Linard Bardill, who lives in a house a very short walking distance away from the site, needed only one single space, a room to work in.
Architect: Valerio Olgiati
Collaborators: Nathan Ghiringhelli (project manager office Olgiati), Nikolai Müller, Mario BeeliConstruction Supervisor: Linard Bardill
Structural Engineer: Patrick Gartmann, partner of Conzett, Bronzini, Gartmann AG, Chur
Project Area: 285 sqm
Project Year: 2006-2007
sábado, 8 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
Composting shed
Scottish studio Groves-Reines Architects have completed a composting shed at Inverleith Terrace in Edinburgh made of the bars normally used to reinforce concrete.
jueves, 6 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Belleza mutilada
El emperador bizantino Constantino IV (649-685) se encontró obligado a compartir el trono con sus hermanos Heraclio y Tiberio. Para asegurar la sucesión al trono a su hijo Justiniano, no asesinó de una manera tradicional y sanguinaria a sus familiares sino que recurrió a otra fórmula mucho más sibilina: les cortó la lengua y así les impidió al acceso a la herencia ¡Cómo iba a gobernar un mutilado, representante de la divinidad, depositario del gobierno más poderoso del mundo conocido! Sin dificultades se coronó a Justiniano II (669-711) y resultó ser un gran estidista, justo, magnánimo y devoto, pero se buscó la enemistad de la aristocracia constantinopolitana que vio afectados sus intereses al apoyar el desarrollo de pequeñas propiedades y al campesinado libre. Tras una revuelta popular, Justiniano fue depuesto y sustituido por su general, Leoncio. Aquel recordaba a su maquiavélico padre y su eficaz decisión de mutilar a sus competidores, así que optó por no matar al ex-emperador, sino que le cortó la nariz y lo deportó a la isla de Creta. La impopularidad del reinado de Leoncio, provocaron la reaparición de Justiniano "Nariz cortada"; a pesar de su aspecto espantoso, retomó el poder y se pusó una nariz de oro en la cara que le legitimase en el trono. Tal vez fue por el exilio o por el metálico apósito, pero su vengaza fue terrible: a Leoncio le cortó algo (no sé el qué), lo metió en la carcel y tiempo después lo mató. El buen gobernante no reapareció y sólo la tirania provocó su asesinato, despedazamiento y finalizar con la dinastia heraclida.
communicating vessels
israeli studio armadillo has recently created a new series of ritual objects consisting of a hanukah menorah and candle sticks. the pieces are handmade from glass applying the same technique used in the production of glass laboratory vessels.
martes, 4 de mayo de 2010
Chairless
furniture brand Vitra present a strap designed by Chilean architect Alejandro Aravena to be wrapped around the body and used instead of a chair.
domingo, 2 de mayo de 2010
Theatre for one
LOT-EK and set designer Christine Jones will be premiering their collaborative project called Theater for One in Times Square NY. It "will be up for May 2010, with performances open to the general public"—but the public is only invited "one at a time."