¡Por fin! Los grandes popes del capitalismo lo están proclamando a los cuatro vientos ¡La crisis ha terminado! Cómo el parte de la victoria al finalizar la guerra. No ha habido explosiones de jubilo, la gente no ha salido a las calles a besarse, tampoco ha habido huelgas ni revoluciones ¿No lo crees?
1.- El Real Madrid ha conseguido un credito de Caja Madrid por un valor aproximado de 130 millones de euros para fichar a Cristiano Ronaldo y Kaka. Probablemente la caja no dudará en financiar las operaciones que el club tenga a bien realizar para conseguir los servicios de Xabi Alonso y Villa. Lo que demuestra que las entidades bancarias, gracias al esfuerzo de todos los contrubullentes y a la pericia progresista del actual ejecutivo, disponen de la liquidez que hace unos meses las tenian paralizadas. El problema de mi amigo Alberto es de otra índole: Cliente ejemplar del Banco Santander, dadas las circunstancias, se ve obligado a solicitar una línea de crédito para que su pequeño estudio de arquitectura logre sobrevivir; el amable agente que le atiende no sabe como explicarle que sería necesario que avalase por la misma cantidad que solicita. Moraleja: Alberto le tiene que dar al banco el dinero que no dispone, para que el señor Botín se lo administre y de paso le cobre intereses. Lo que no ha entendido, es que la rentabilidad de ambas operaciones no son comparables ¡No es por la crisis!.
2.- El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, historicamente controlado por Izquierda Unida y el Partido Comunista desde que el Caudillo decidió dejarnos solos, va a fallar un concurso de gestión de servicios sociales a una de las grandes empresas dedicadas a este fin que existen en la Comunidad de Madrid. Para garantizar sus márgenes de beneficio, la contratación de personal por sueldos miserables es un hecho habitual: empleo basura, ochocientos eurismo, falta de dedicación, continuos cambios de personal, etc. No entro a discutir por qué una entidad de izquierdas decide desentenderse de la gestión de los servicios sociales en favor de empresar privadas subcontratadas, que hayan olvidado completamente la necesidad de las administraciones públicas que den ejemplo y optimicen las condiciones laborales de los trabajadores, ya que son la principal entidad contraten del país. Estos hijos de la utopia conocen el tipo de empleo que generan, además saben que actualmente no disponen de convenio laboral alguno que consiga contralar semejantes desmanes. Una cosa es cantar la internacional en la casa de campo en la fiesta anual del PCE y otra arriasgarse con una cooperativa que aunque trata mejor al personal, sufre en carne propia la falta de liquidez ¡No es por la crisis!.
3.- Gracias a la eficaz labor del gobierno socialista, la corriente de liquidez fluye de nuevo por las venas de las entidades financieras que garantizarán los fichajes de los clubes de futbol. El problema es que las arcas del estado han quedado exhaustas. Zapatero convocó al comité ideológico del partido para que propusieran soluciones y aquellos sesudos señores llegaron a la siguiente conclusión: Subir los impuestos directos (IRPF) para que paguen los que más tienen probablemente irritase a los ricos y poderosos, además, "es lo que esperan que hagamos"(Aterriza como puedas) mucho mejor será subir los impuestos indirectos que graban el tabaco y la gasolina para que paguen más los que menos tienen y cuidemos de su salud y del medio ambiente del país ¡No es por la crisis!
4.- Patrivia y Javi, esforzados propietarios de una vivienda en uno de los PAU de Madrid, comprueban con alegría como el recibo de su hipoteca disminuye considerablemente, dejando atrás la época de subida constante del Euribor. Ahora se podrán permitir unas agradables vacaciones con los niños en el norte, lejos de los rigores veraniegos de la capital y de la dificultad que encontrarían para vender en la actualidad su pisito, no sólo por no encontrar quien pague la deuda que hace años adquirieron, sino por el retraso de la administración en acutalizar los precios de tasación a los de mercado; una vez más los liberales tienen razón: el estado es un lastre para el mercado y su autorregulación ¡No es por la crisis!
Suma y sigue. La palabra "crisis" se ha cargado de connotaciones negativas, convirtiendo su uso muy engorroso y pesimista, es mejor vislumbrar "brotes verdes" por todas partes y advertir que la "Recuperación" será larga y dolorosa (Felipe Gonzalez). No os preocupeis, amigos mios, cuando les moleste esa palabra después de un año o dos, la cambiaran por otra: La crisis concluyó, la recuperación finalizó y ahora se está recalibrado el nuevo modelo (por ejemplo).
Sed felices y disfrutar del fin de la crisis, idiotas.
0 comentarios:
Publicar un comentario